Hoy es el día internacional de la IPA (India Pale Ale) y la mejor manera de celebrarlo es haciendo un recorrido por nuestras IPAs ecuatorianas favoritas de este año.
Santa Rosa
Su India Pale Ale se llama «Turbulenta» y es una verdadera delicia. Tiene 6.5% de alcohol, con aroma a frutas tropicales, notas dulces, y con ese kick amargo que permanece en boca de manera prolongada. Y no podemos dejar a un lado su Black IPA, aquí se sienten frutas un poco más cítricas combinada con maltas más tostadas.
Doggerlander Jack’s IPA
La probamos de barril la semana pasada en Wicked Pizza y quedamos como locos. Frutas tropicales y un excelente balance son las características de esta IPA elaborada en el Valle de los Chillos. Hace falta probar su IPA de aniversario, llamada Rex IPA que nos llegará dentro de poco.
Odisea Kraken
Es una versión un poco más inglesa de India Pale Ale (lo cual nos encanta), y es elaborada en Guayaquil. Aquí se siente un intenso aroma a lúpulo. Al inicio es acaramelada y luego predomina su sabor amargo, propio del estilo.
Bandido Brewing
De barril y de botella esta es una IPA estilo americano que nos fascina. En Guayaquil la puedes probar en Birra y República de la Cerveza.
Django
Probamos su Milkshake IPA de barril en el Viva Cerveza y nos encantó. Es una versión diferente ya que contiene lactosa, lo cual le da un sabor dulce acompañado con notas a durazno, seguido del amargor proveniente del lúpulo. 10 puntos a los chicos de Django.
No queremos dejar a un lado las IPAs ecuatorianas de marcas como Sinners, Andes, Sabai, Two Barrel, Bajamar, Amsel Brau, Abysmo, Saint Roots y con seguridad se nos escapan algunas. Esperamos que para el próximo año, Ecuador tenga nuevas integrantes en uno de los estilos de cerveza artesanal más famosos del mundo, como lo es la India Pale Ale.
Celebremos este día con una IPA ecuatoriana en mano. ¡Salud!
Hola amigos Beer Tasters
Según información del twtt de ASOCERV hasta mediados de 2016 tenían 70 socios, más los no socios y contando que ha pasado un año estimamos que en este momento al menos hay unas 100 marcas comerciales de cerveza artesanal… y dentro de nuestra súper arbitraria estimación creemos que por lo menos la mitad saca su versión de IPA, entonces serían bajo 50 IPAs (Por ejemplo Sinners tiene unas 4 IPAs; Coco-Ginger, Japanese Belgian Imperial IPA, Citrical Mass y Mosaic SS Ipa).
La verdad nosotros no somos muy de IPAs pero nos tomamos todas las que se nos cruzan por delante, más nos gustan las de lúpulos finales… Estando de paso por Santo Domingo el año pasado probamos la IPA de cervezas Triple de R. Remache, nos gustó mucho; amargor normal (para IPA) muy afrutada y dulzor medio. De las nombradas en este artículo solo hemos probado Bandido gracias a vuestra gentileza, muy pero muy buena!!!, Sinners tiene fantásticas cervezas pero su IPA coco-ginger no nos gustó y sus otras IPAs aun no las probamos. También nos llegó «Wipa» de Amsel Bräu, buena, hiper refrescante. Otra muy rica pero moderada es la de Bonanza, la de etiqueta azul, aunque hemos discutido si mas bien sería una Pale Ale con IBU en el límite superior… da igual nos gustó mucho.
Felíz IPA Day atrasado 🙂
Saludos
CE